Lengua - Escritura - Cohesión


LENGUA
Para Sapir “…El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada. Estos símbolos son ante todo auditivos, y son producidos por los llamados órganos de habla…” por esta razón es imprescindible trabajar lengua en las aulas escolares, para apoyar el desarrollo de la misma con el fin de lograr un buen desempeño en todas sus habilidades. Si bien el ser humano nace con la facultad del lenguaje que lo define como especie por su carácter lingüístico, social, y  psicológico, y se constituye de forma natural, todo individuo requiere de otra persona  y de un entorno verbal para que la misma se desarrolle ampliamente. Por lo mismo en esta actividad nos apoyaremos en el campo de conocimiento de la escritura para ayudar a la ampliación del conocimiento de la lengua.
ESCRITURA
Según lo que se dispone en el Programa de Educación Inicial y Primaria:  la escritura es “la tecnología que permite alcanzar el desarrollo pleno de la conciencia humana...es tanto el resultado como la condición de civilización,es un producto moldeado por la civilización y una herramienta para moldearla” (Couldmas,F.). En conclusiòn la escritura en la escuela es una herramienta para civilizar y moldear al alumno,para que el mismo pueda desarrollar aspectos de su conciencia personal y ademàs plasmar las palabras que aprende con el significado que le dè a las mismas,segùn el contexto en donde se encuentre.El alumno desarollara la aptitud para crear sus propios textos, componerlos y redactarlos segùn su sentido comùn respecto al tema.La escritura se apoya en el buen conocimiento de la oralidad que tenga el infante  y se complementa con la lectura.El proceso de escribir se nutre de estos conocimientos previos el alumno en la escuela aprende a complementar un conocimiento con otro.
COHESIÒN
El contenido de la presente actividad es la organización del texto, centrándonos principalmente en la cohesión textual, por lo que pasaremos a definirla. Según Cassany: “...la cohesión es la propiedad del texto que conecta las diferentes frases entre sí mediante las formas de cohesión. Estos mecanismos tienen la función de asegurar la interpretación de cada frase en relación con las demás y, en definitiva, asegurar la comprensión del significado global del texto.”Para poder leer un texto y comprender su información los conceptos del mismo deben estar interconectados mediante esta propiedad. Por tanto, podemos decir que un texto sin cohesión no tendría sentido, es necesario, entonces,  promover formas de cohesión para comprender el mismo y por consiguiente poder leerlo. Algunas de estas formas cohesivas son: anáforas, conectores,elipsis ,entre otros.  
Se les otorgará a los alumnos un texto con la ausencia de estos elementos cohesivos con el objeto de que estos sustituyan elementos gramaticales reiterados por los conectores que crean convenientes.
BIBLIOGRAFÍA
Gramática de Carmen Lepre
Enseñar Lengua de Daniel Cassany
“Descubrir el escribir” Daniel Cassany

No hay comentarios:

Publicar un comentario