Expresión corporal

Las diferentes manifestaciones artísticas forman una parte muy importante para la construcción social. Es por este motivo que elegimos trabajar en esta área  ya que no se le da tanta importancia y en realidad forma parte de su vida cotidiana, a través de ella el niño puede aprender y comunicarse.
“La expresión corporal es un lenguaje universal, de naturaleza no verbal, que permite a los seres humanos comunicarse por medio de mensajes corporales a través de gesto, la postura, el modo de moverse, sean consientes o no de ello”.
Es muy importante trabajar la expresión corporal ya que mediante ella se puede expresar sentimientos, emociones, y sensaciones. Estimula la confianza en uno mismo, la imaginación y la creatividad, aumenta la capacidad de concentración.
Ayuda a que el niño pueda expresarse libremente, al poder bailar en grupo les permite un buen relacionamiento e integración.
Los principales elementos de la expresión corporal son: el espacio, el tiempo, y el cuerpo. Dichos elementos son los utilizados en la cotidianeidad, si bien se puede agregar otros elementos, el principal sigue siendo su propio cuerpo, esto lleva a que la expresión que realice mediante él, refleje sus verdaderos sentimientos.
Enseñando desde la escuela el lenguaje corporal le brindamos al alumno la posibilidad de conocer su propio cuerpo y así reconocer sus posibilidades y limitaciones.
En esta secuencia de actividades los alumnos pudieron adquirir conceptos tales como coreografía, sincronización y expresión corporal; para interiorizarse con el tema y poder desde la teoría aplicarlo en la práctica.
Mediante los movimientos corporales le permitimos al alumno expresarse a través de diferentes emociones, tomando lo individual de cada uno para luego incorporarlo grupalmente, donde cada uno se sentirá involucrado y parte de él. De este modo se desarrollará la confianza y la integración, visualizando así la unión del grupo.

BIBLIOGRÁFIA:
Ø Programa de Educación Inicial y Primaria 2008.
Ø Akoschky, Judith y otros, “Artes y Escuela”.
Ø QUEHACER EDUCATIVO 94.
Ø QUEHACER EDUCATIVO 99.

Ø Revista de Primaria, Año 6, nro 34.

No hay comentarios:

Publicar un comentario